ETIQUETADO Y RETAIL ¿Una moda o una necesidad?

3 febrero, 2023

Si en este 2023 está pensando en etiquetar los precios de venta de su Retail, es importante que tenga en cuenta varios factores que hay que considerar al tomar esta decisión.

Claridad: los precios de venta de etiquetado permiten a los clientes ver claramente cuánto cuesta cada producto, lo que puede ayudar a mejorar la experiencia de compra.

Eficiencia: El tener los precios de venta etiquetados también pueden ayudar a mejorar la eficiencia de la tienda, ya que los empleados no tienen que mirar constantemente los precios y pueden asistir mejor a los clientes.

Precios: Los clientes pueden comparar fácilmente los precios de los productos etiquetados y tomar decisiones informadas sobre qué productos comprar.

Confianza: Al etiquetar claramente los precios de venta, los minoristas pueden demostrar transparencia y construir la confianza de los clientes.

 Reducción de errores: El tener los precios etiquetados ayuda a reducir el riesgo de errores al momento de facturar en la caja registradora.

Los precios etiquetados muestran transparencia hacia los clientes.

Es importante tener en cuenta que un proyecto de etiquetado siempre requerirá de una inversión adicional en tecnología y recursos humanos.

Los indicadores de gestión adecuados son un aliado para poder validar y evaluar el proceso de etiquetado del Retail, tales son:

  • Precisión: Verificar la exactitud de los precios etiquetados en comparación con los precios registrados en el sistema de inventario.
  • Consistencia: Verificar que los precios etiquetados sean consistentes en toda la tienda y no varíen según la ubicación o la fecha.
  • Actualización: Verificar que los precios etiquetados se actualicen de manera oportuna para reflejar los cambios en el mercado o en la estrategia de precios del Retail.
  • Eficiencia: Medir el tiempo y los recursos necesarios para actualizar y mantener los precios etiquetados.
  • Impacto en las ventas: Analizar el impacto de los precios etiquetados en las ventas y los márgenes de ganancia de la tienda.
  • Satisfacción del cliente: Evaluar la satisfacción de los clientes con respecto a la claridad y la transparencia de los precios etiquetados.

Estos indicadores son un gran apoyo para tomar decisiones informadas sobre cualquier mejora o cambio en el futuro.

Ahora hablemos sobre las diferentes tecnologías de etiquetado disponibles para los Retailers :

Etiquetas de precios electrónicas (EPE): Son etiquetas digitales que se conectan a un sistema central y se actualizan automáticamente con los precios más recientes. Muy útiles para mostrar más información sobre descripciones del producto, así como las fechas de vencimiento.

Código de barras: Los códigos de barras se escanean para obtener información sobre el producto, incluido el precio.

RFID (Identificación por radiofrecuencia): La tecnología RFID permite a los Retail rastrear y monitorear los productos en tiempo real. Estas etiquetas son inteligentes y transmiten la información electrónicamente incluyendo precios y detalles de los productos.

Imprimir en la tienda: Algunas tiendas imprimen etiquetas de precios en el sitio para productos específicos.

Etiquetas de precios QR: Las etiquetas de precios QR permiten a los clientes escanear un código QR para obtener información adicional sobre el producto, incluido el precio.

Etiquetas de papel: Son las más simples y tradicionales. Pueden imprimirse en casa o en una impresora de etiquetas y pegarse en los productos.

Estas tecnologías ofrecen diferentes niveles de precisión, velocidad y facilidad de uso, y es importante evaluar cuidadosamente cuál es la mejor opción para el Retail en particular en función de sus necesidades y objetivos.

La elección de la tecnología de etiquetado depende de varios factores, incluyendo el tamaño de la tienda, el tipo de productos que se venden, el presupuesto y las preferencias de los clientes.

Estamos en la era del Retail digital y no es una moda o sólo un nuevo concepto, es ahora donde los Retailers necesitan entender que deben proveer a sus clientes las mejores experiencias de compra.

En PandaID Soluciones somos expertos en implementar todas estas tecnologías y podemos ayudarte a seleccionar la mejor opción para tu Retail, la que te ayudará a hacer crecer tu negocio.

«Etiquetas y Retail los mejores aliados».

Si en este 2023 está pensando en etiquetar los precios de venta de su Retail, es importante que tenga en cuenta varios factores que hay que considerar al tomar esta decisión. Claridad: los precios de venta de etiquetado permiten a los clientes ver claramente cuánto cuesta cada producto, lo que puede ayudar a mejorar la...
Read More
Valencia, 22 de julio de 2020 – Panda ID Soluciones, empresa destacada en el desarrollo de soluciones inteligentes, y BigML, plataforma líder en Machine Learning desde el 2011, se unen para ayudar a aquellas organizaciones que quieren entender el valor que tienen sus datos y con ellos mejorar procesos y maximizar beneficios, con el objetivo...
Read More
Los consumidores cada día evolucionan y buscan las mejores tendencias y soluciones de productos que les brinden la mejor experiencia de cliente Los kioscos interactivos con reconocimiento facial ya son una realidad, el concepto de compra está cambiando y las cifras lo dicen: “30% es el aumento en el gasto del consumidor al realizar pedidos a...
Read More
Conoces los beneficios de la tecnología RFID en la moda y el retail? La moda y la tecnología pueden formar un gran equipo y con nuestra solución de Smart Retail, puedes obtener mejores tiempos de ejecución en la realización del inventario, así como mayor precisión en el mismo: deja de perder tiempo contando por horas...
Read More
Podemos decir que nos encontramos en la era del comercio desatendido. Cada vez la tendencia se inclina a ofrecer a los clientes una mejor y eficiente experiencia,  entregar productos y servicios a través de Kioscos sin supervisión, logrando que estas máquinas puedan interactuar con las personas de manera más rápida, sin necesidad de esperar en...
Read More
Poco a poco, se ha hecho más notable el crecimiento de la llamada Cuarta Revolución Industrial alrededor del mundo. En consecuencia a esto, el mundo laboral ha empezado a experimentar una serie de cambios considerables que se irán intensificando y marcando cada vez más conforme avance el tiempo y mejore la tecnología. Este “fenómeno” está...
Read More
Introducción al paradigma “Big Data” En el año 2018, por minuto, se estima que se generaron cerca de 2 millones de búsquedas en Google, los usuarios de Youtube cargan aproximadamente 48 horas de nuevo contenido y se envían cerca de 204 millones de correos electrónicos [1]. Dichos indicadores forman parte de una tendencia de masivo...
Read More
Durante estos últimos años, la capacidad de la ciencia de la información y el aprendizaje automático para hacer frente a una serie de tareas financieras principales, se ha convertido en un punto muy relevante. Todas las empresas desean saber más. Que mejoras aportan las tecnologías y cómo pueden reformular sus estrategias comerciales.
Read More
Crecimiento del mercado de Big Data Para el año 2020, según Bernard Marr- autor best-seller internacional y consultor de gran renombre en negocios y tecnología- se generará un estimado de 1.7 megabytes de nueva información a cada segundo por cada ser humano del planeta[1].
Read More
Si en este 2023 está pensando en etiquetar los precios de venta de su Retail, es importante que tenga en cuenta varios factores que hay que considerar al tomar esta decisión. Claridad: los precios de venta de etiquetado permiten a los clientes ver claramente cuánto cuesta cada producto, lo que puede ayudar a mejorar la...
Read More
Valencia, 22 de julio de 2020 – Panda ID Soluciones, empresa destacada en el desarrollo de soluciones inteligentes, y BigML, plataforma líder en Machine Learning desde el 2011, se unen para ayudar a aquellas organizaciones que quieren entender el valor que tienen sus datos y con ellos mejorar procesos y maximizar beneficios, con el objetivo...
Read More
Los consumidores cada día evolucionan y buscan las mejores tendencias y soluciones de productos que les brinden la mejor experiencia de cliente Los kioscos interactivos con reconocimiento facial ya son una realidad, el concepto de compra está cambiando y las cifras lo dicen: “30% es el aumento en el gasto del consumidor al realizar pedidos a...
Read More
Conoces los beneficios de la tecnología RFID en la moda y el retail? La moda y la tecnología pueden formar un gran equipo y con nuestra solución de Smart Retail, puedes obtener mejores tiempos de ejecución en la realización del inventario, así como mayor precisión en el mismo: deja de perder tiempo contando por horas...
Read More
Podemos decir que nos encontramos en la era del comercio desatendido. Cada vez la tendencia se inclina a ofrecer a los clientes una mejor y eficiente experiencia,  entregar productos y servicios a través de Kioscos sin supervisión, logrando que estas máquinas puedan interactuar con las personas de manera más rápida, sin necesidad de esperar en...
Read More
Poco a poco, se ha hecho más notable el crecimiento de la llamada Cuarta Revolución Industrial alrededor del mundo. En consecuencia a esto, el mundo laboral ha empezado a experimentar una serie de cambios considerables que se irán intensificando y marcando cada vez más conforme avance el tiempo y mejore la tecnología. Este “fenómeno” está...
Read More
Introducción al paradigma “Big Data” En el año 2018, por minuto, se estima que se generaron cerca de 2 millones de búsquedas en Google, los usuarios de Youtube cargan aproximadamente 48 horas de nuevo contenido y se envían cerca de 204 millones de correos electrónicos [1]. Dichos indicadores forman parte de una tendencia de masivo...
Read More
Durante estos últimos años, la capacidad de la ciencia de la información y el aprendizaje automático para hacer frente a una serie de tareas financieras principales, se ha convertido en un punto muy relevante. Todas las empresas desean saber más. Que mejoras aportan las tecnologías y cómo pueden reformular sus estrategias comerciales.
Read More
Crecimiento del mercado de Big Data Para el año 2020, según Bernard Marr- autor best-seller internacional y consultor de gran renombre en negocios y tecnología- se generará un estimado de 1.7 megabytes de nueva información a cada segundo por cada ser humano del planeta[1].
Read More